Pilar 4 – Luz y ritmo circadiano
En SENTHAUS entendemos la luz como mucho más que un elemento decorativo. La luz es uno de los factores que más influye en nuestro estado de ánimo, en nuestra energía diaria y en la calidad de nuestro sueño. Por eso, en este pilar trabajamos para que tu hogar esté en sintonía con tu ritmo circadiano, el reloj interno que regula tus ciclos de actividad y descanso.
Cuando la luz de tu casa acompaña tu biología, te despiertas con más vitalidad, te concentras mejor durante el día y te relajas más fácilmente por la noche. Cuando no, puedes sentir fatiga, insomnio o falta de motivación sin saber exactamente por qué.
¿Qué es el ritmo circadiano?
Es el ciclo natural de aproximadamente 24 horas que regula funciones vitales como el sueño, la temperatura corporal, la producción de hormonas y el estado de alerta. La luz es el principal “marcador” que indica a nuestro cerebro cuándo es momento de estar activos y cuándo es hora de descansar.
Si tu exposición a la luz es inadecuada (por ejemplo, luz fría y brillante por la noche o muy poca luz por la mañana), tu reloj interno se desajusta y tu bienestar se resiente.
La estrategia SENTHAUS para la luz
Diseñamos la iluminación para que siga el ritmo natural de tu cuerpo y al mismo tiempo sea funcional y acogedora. Trabajamos con tres momentos clave:
1. Mañana – Energía y activación
- Luz natural siempre que sea posible, sin cortinas opacas en exceso.
- Iluminación artificial clara, con tonos fríos o neutros (4000K–5000K) que despiertan y estimulan.
- Ubicación de la luz para evitar sombras que cansen la vista.
2. Tarde – Equilibrio y concentración
- Tonos de luz ligeramente más cálidos (3500K–4000K) para seguir trabajando o realizando tareas sin perder energía.
- Iluminación bien distribuida que evite contrastes bruscos entre zonas.
3. Noche – Calma y descanso
- Luz cálida e indirecta (2200K–2700K) para que el cuerpo empiece a producir melatonina, la hormona del sueño.
- Evitar la luz blanca y brillante que confunde al cerebro y retrasa el descanso.
- Luces regulables y lámparas de ambiente para una atmósfera relajante.
Beneficios de vivir con una iluminación adaptada
- Más energía durante el día: tu cuerpo recibe señales claras para activarse.
- Mejor concentración: menos fatiga visual y mejor foco en tus tareas.
- Descanso profundo: la luz acompaña a tu cuerpo hacia el sueño sin interferir.
- Bienestar emocional: ambientes más agradables y coherentes con cada momento.
Cómo lo aplicamos en SENTHAUS
- Estudio de la luz natural: analizamos la orientación de tu vivienda y la entrada de luz a lo largo del día.
- Diseño por escenas: planificamos diferentes ambientes lumínicos según la hora y el uso de cada espacio.
- Selección de luminarias: escogemos lámparas y sistemas que permitan regular la temperatura y la intensidad de la luz.
- Integración estética: la iluminación se integra en el diseño, evitando deslumbramientos o puntos de luz incómodos.
Ejemplos reales
- Dormitorio: lámparas de noche cálidas, cortinas que bloquean la luz exterior y un pequeño sistema de iluminación suave para levantarte sin desvelarte.
- Salón: luz general regulable, puntos de acento para resaltar elementos y una luz indirecta cálida para las noches de descanso.
- Despacho en casa: luz de trabajo clara y puntual por la mañana, que va suavizándose a medida que se acerca la tarde.
Tu casa, en sintonía contigo
La luz es la banda sonora invisible de tu vida diaria: marca el ritmo, cambia tu estado de ánimo y condiciona tu energía. Con una iluminación adaptada a tu ritmo circadiano, tu hogar se convierte en un espacio que te acompaña y potencia tu bienestar a cada hora del día.
En SENTHAUS, cada proyecto se ilumina con intención, para que cada amanecer te active y cada noche te envuelva en calma.
